Si tienes ahorros y te preocupa el escenario económico que atraviesa el país, este post será de tu interés.
En un inesperado cambio de estrategía la Reserva Federal (la maxima autoridad económica a nivel mundial) acaba de anunciar abiertamente que busca mas inflación en la economía, esto implica que el valor de nuestro dinero, irá disminuyendo día a día si no tomamos las acciones necesarías.
Te enseñaremos como protegerte de la inflación y que clase de inversiones lo harán mejor en este nuevo escenario económico.
El pasado jueves 3 de Septiembre del 2020, Jerome Powell Presidente de la Reserva Federal, dió un discurso que los medios lo etiquetan como histórico, dado que por primera vez han manifestado que buscan un mayor nivel de inflación en la economía y que ademas los tipos de interés estarán bajos por muchos años.
Esta nueva política de los bancos centrales cambiará el escenario económico de los próximos años, y el valor de los ahorros, depósitos, propiedades inmobiliarias y de las inversiones en bolsa, se verá drásticamente afectada.
Durante la conferencia, Jerome Powell afirmó lo siguiente:
“Muchos encuentran contraintuitivo que la FED quiera empujar hacia arriba la inflación…
Sin embargo, una inflación que es presistentemente baja, puede suponer un serio riesgo para la economía.”
Jerome Powell
Presidente de la Reserva Federal
¿Por qué la la FED y los Bancos Centrales desean tener un mayor nivel de inflación de cara al futuro?
Primero, básicamente la inflación no es más que la subida de precios de los bienes y servicios que consumimos a diario. Un café que ayer costaba Bs.2, hoy cuesta Bs.5
Lo que la Reserva Federal desea evitar es la Deflación que en términos generales, es una bajada contínua de bienes y servicios que consumimos, esto puede parecer interesante y provechoso, pero en realidad es terrible para la economía. Te explicamos porque:
Poniendonos en el lugar del consumidor que va comprar una casa o un auto, ve que cada día que pasa, el precio no deja de bajar, va esperar y no va consumir, por tanto sus ahorros aumentarán y la economia de la región se frenará en seco. Recordemos que para que haya empleo, tiene que haber trabajo, para que haya trabajo tiene que haber consumo.
Por el contrario en la inflación, los individuos creen que generan más ingresos si ocurre un incremento salarial debido a la inflación o que el valor de sus propiedades o bienes en bolsa se ve incrementado, esto hace que se sientan más ricos y comsuman más, y como los bienes y servicios no paran de subir, porque en la inflación la gente saber que lo que hoy vale 100 mañana vale 120, los consumidores no esperan y compran en el momento actual, esto al final estimula la economía.
Otro objetivo que busca la Reserva Federal al subir el nivel de inflación en la economía, es ayudar a los gobiernos y a las personas que estan endeudadas, a pagar en un periodo más corto de tiempo. Te explico con un ejemplo:
- Una persona que gana Bs.2200
- Tiene gastos de Bs. 1500
- Ahorra Bs. 700
Suponiendo que ocurra una inflación, y un aumento salarial relevante, y a medida del tiempo escala su sueldo. Ésta misma persona esta en el siguiente caso:
- Hoy gana Bs.4400
- Hoy tiene gastos de Bs.3000
- Hoy ahorra Bs. 1400
Lo interesante ocurre a continuación:
Ésta persona antes de la inflación tambien debía al banco $us. 10.000 que podía pagar en 4 años.
Después de la inflación, ésta persona que debe $us. 10.000 al banco, hoy lo podrá pagar en 2 años, porque en la inflación las deudas no aumentan, lo que parece una clase de ingeniería financiera no es más que el efecto de la inflación en las deudas.
Los verdaderos afectados son los ahorradores llamemosle “pasivos”, que tienen su dinero guardado en bancos, sin mover y sin invertir, gracias a la inflación, su dinero perdera su poder adquisitivo año tras año, y sin darse cuenta puede perder mucho.
De este modo podemos deducir que si tienes dinero que esta en el banco o en bonos fijos, es un escenario económico como la inflación, esto puede ser muy malo para tu economía.
Busca opciones de inversión que no perescan que te den esa seguridad económica.